lunes, 5 de octubre de 2015

Teotihuacán

Teotihuacán fue una gran civilización que se calcula fue construida en el año 250 antes de cristo y sus vestigios se encuentran en el municipio de San Juan Teotihuacán. Su apogeo se dio entre los años 650 al 750 después de Cristo, cuando los teotihuacanos empezaron a migrar hacia otras civilizaciones por distintos motivos entre ellos un incendio de gran magnitud. Teotihuacan se desarrollo en el período clásico que abarca los años 250 al 950 después de Cristo. En esta ciudad tan avanzada se hablaban varias lenguas entre las cuales están el totonaka, maya, otomi, olmeca, zapoteco, etc, ya que establecieron relaciones comerciales con otras civilizaciones. Teotihuacán era el sueño mesoamericano ya que en estas gran civilización había una mejor calidad de vida debido a su gran riqueza en obsidiana que era utilizada para hacer las armas y otros productos de gran importancia. En la zona arqueologica de Teotihuacan se pueden apreciar distintas zonas como la plaza de la luna, la pirámide de la luna y la del sol, los templos alrededor de las pirámides, la calzada de los muertos, etc. Aun falta mucho por descubrir sobre esta ciudad pues solo se ha explorado científicamente el 35% de lo que quedo de esta gran civillización.


1 comentario:

  1. Nos gustó mucho ir a teotihuacan ya que pudimos aprender mucho sobre esta civilización que era muy avanzada para su época a comparación de otras ciudades a su alrededor con una gran riqueza de cultura, así como era muy variada en cuanto a sus lenguas, costumbres y creencias. Fue muy emocionante conocer lo quedo de lo que alguna vez fue una gran civilización.

    ResponderEliminar