Esta obra es una urna hecha de cerámica encontradas
usualmente en los entierros zapotecos. Aunque es una urna, su función no
es contener los restos del difunto, si no representar las deidades
asociadas al linaje de la persona fallecida y aquellas que veneraba.
Esta obra representa al dios zapoteco del trueno y de la lluvia, Cocijo.
Esto se puede deducir por las gotas que la figura tiene en los hombros y
en las piernas, así como los cascabeles que se pueden encontrar
generalmente en las imágenes representativas de este dios. Al ver esta
imagen siento respeto por las creencias que tenían y por que como ya lo
mencione antes, esta obra es utilizada para honrar a alguien que
falleció.
Esta obra fue realizada por William Eggleston en St.
Simons Island, Georgia entre 1978 y 1980. Esta pintura puede parecer
sencilla y sin ningún significado a simple vista pero realmente esta
obra trata representar el sur rural de Estados Unidos y todos los
procesos y cambio que atravesaba el país durante la guerra de Vietnam.
En esta obra de arte podemos observar que el autor plasmo objetos de uso
cotidiano como las llaves del agua, los platos que están secándose en
el lava trastes en una cocina que tal vez era de una familia que vivía
en la zona sur de E.U.A durante la desastrosa guerra de Vietnam. Al
principio no sentí nada al verla pero al analizarla con más detenimiento
y leer la ficha me hizo sentir un poco de tristeza por la situación por
la que estaban pasando las familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario