lunes, 5 de octubre de 2015

Jordi



-“Prehispánico”
Cuchillo Ceremonial Maya
(Clásico Tardio: 600-900 d.C.)
El cuchillo ceremonial era una herramienta hecha de pedernal tallado que se usaba para sacrificios humanos, normalmente para extraer un corazón. La mayoría de las personas en el arte Maya que morían sacrificados parecen niños. Ver este cuchillo me hizo sentir un poco de angustia, porque fue un instrumento que mato a gente, y que los hizo sufrir mientras seguían vivos, aun que pensaban que era algo que hacían por su motivos religiosos. Por lo mismo se me hizo bastante interesante ver algo que mezcla la muerte violente y la religión.
-“Rastros y vestigios”

Diagramma Terremoto
(1981)
La obra dentro de la vitrina es una de Joseph Beuys, y esta hecha con lápiz sobre papel para electrocardiograma midiendo 34 metros de largo. El electrocardiograma fue de el galerista napolitano Lucio Amelio, y representa un sismógrafo lo que uno sintió después del grave terremoto que sufrió Nápoles un año antes. Esta pieza me hizo sentir lastima, porque me hizo pensar inmediatamente de como un evento puede impactar el resto de la vida. También sentí lastima porque me di cuenta que mucha gente pasaba y decía que solo era un papel largo y no le veían sentido al arte. No se daban cuenta que el arte no era lo físico que se presentaba frente sus ojos, pero lo que uno sentía cuando miraba el papel y entendía lo que representa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario